Claro

Mundial Femenino de Fútbol
Entretenimiento

Mundial Femenino de fútbol: celebrando el talento

El evento mundial en donde se une la habilidad, determinación y pasión en la cancha

14 Mayo 2024

¿De qué trata la Copa Mundial Femenina?

El Mundial Femenino de Fútbol es un torneo internacional organizado por la FIFA que reúne a las mejores selecciones nacionales de mujeres de todo el mundo. Se realiza cada cuatro años y ha ganado popularidad y reconocimiento en los últimos años, mostrando el crecimiento del fútbol femenino a nivel global.

En el torneo, 32 equipos de diferentes continentes compiten en partidos divididos en fase de grupos, octavos de final, cuartos de final, semifinales, partido por el tercer lugar y la gran final.

En la fase de grupos las selecciones se dividen en grupos de cuatro y debutan partidos de todos contra todos. Los dos mejores equipos de cada grupo avanzan a la siguiente etapa mientras los demás son eliminados. En octavos de final la eliminación es directa y 16 equipos se enfrentan. Los ganadores pasan a cuartos de final, hasta llegar a la final.

Sigue este importante evento deportivo en la señal de Claro Sports o en los diferentes canales de televisión de Claro en Colombia para que no te pierdas ninguna jugada de la selección nacional con Linda Caicedo, la mejor jugadora del país quien también es imagen de Claro.

La primera edición del campeonato se realizó en 1991 en China y ha tenido lugar en nueve ocasiones. Es un espacio ideal para que las jugadoras brillen en el escenario mundial, inspirando a futuras generaciones de atletas. Además, el campeonato ha sido testigo de momentos icónicos y récords impresionantes que han marcado la historia.

Así mismo, ha sido una oportunidad para promover la igualdad de género en el deporte y destacar la importancia del apoyo y la inversión en el fútbol femenino, para que cada vez más niñas vean que su sueño de ser deportistas profesionales es alcanzable y tengan acceso a igualdad de oportunidades.

El Mundial Femenino de Fútbol hoy en día no solo celebra el talento y la dedicación de las jugadoras, sino que también promueve la diversidad cultural y la unidad a través del deporte. Con cada torneo, esta disciplina captura la atención del mundo y se consolida como una fuerza poderosa en el panorama deportivo global.

Curiosidades de Mundial de Fútbol Femenino

  • Estados Unidos es el equipo más ganador: la sección estadounidense ha ganado en cuatro ocasiones, le sigue Alemania con dos trofeos, mientras que Noruega, Japón y España se han proclamado campeones en una sola ocasión.
  • Marta, la máxima goleadora del torneo: La brasileña Marta es la máxima goleadora en la historia de la Copa Mundial Femenina, con un total impresionante de 17 goles anotados en cinco torneos diferentes, superando a la alemana Birgit Prinz.
  • El país anfitrión siempre ha llegado a las semifinales: En todas las ediciones del Mundial de Fútbol Femenino, el país anfitrión ha logrado llegar al menos a las semifinales.
  • Noruega, campeona en su debut: En la primera edición del Mundial Femenino de la FIFA en 1991, Noruega se coronó campeona en su debut en el torneo, venciendo a Suecia en la final por 2-1.
  • La jugadora más joven de la historia en un mundial: La deportista con menor edad en marcar un gol en la historia del Mundial Femenino es la nigeriana Ifeanyichukwu Chiejine, quien anotó a la edad de 16 años y 34 días en el torneo de 1999.
  • País debutante en el podio: En la edición de 2011, Japón se convirtió en el primer equipo asiático en ganar el Mundial Femenino, venciendo a Estados Unidos en la final. Este fue también el primer título para Japón y marcó un hito para el fútbol femenino en Asia.
  • Récord de asistencia en una fase inicial: El Mundial Femenino de 2015 en Canadá estableció un récord de asistencia para una fase de grupos, con más de un millón de espectadores en los primeros 26 partidos del torneo.
  • Hat-tricks históricos: En la edición de 1999, la estadounidense Michelle Akers anotó cinco goles en un solo partido contra China, estableciendo un récord para la mayoría de los goles marcados por un solo jugador en un partido del Mundial Femenino.
  • El país más exitoso en semifinales: Estados Unidos es el país más exitoso en las semifinales del Mundial Femenino, habiendo alcanzado esta etapa en todas las ediciones del torneo hasta la fecha, con un total de 9 apariciones en semifinales.

Claro apoya la igualdad de género en el deporte, por eso en la Copa Claro por Colombia participan niños, niñas y adolescentes de todo el país, quienes, a través del juego, aprenden herramientas para fortalecer ámbitos como la equidad de género y valores como el respeto, solidaridad, tolerancia, entre otros.

La metodología de Fútbol por la Paz de Fútbol con Corazón permite que hombres y mujeres participen con igualdad de oportunidades en el torneo. Además, no hay árbitros, los equipos generan acuerdos de convivencia y el primer gol debe ser anotado por una mujer.

Déjanos tus datos

y nos pondremos en contacto contigo

Televisión Claro

o si prefieres nosotros te llamamos:

¿Necesitas ayuda?