Claro

Cursos gratuitos Claro
Sala de prensa

Cursos sin costo para adentrarse en la Inteligencia Artificial

Programas en línea sobre la nueva tecnología que está cambiando el mundo

27 Mayo 2024

Sé todo un experto en IA

Con dedicación, paciencia y pasión, los y las docentes forman a las nuevas y futuras generaciones y guían a sus estudiantes La Inteligencia Artificial -IA-, que se hizo más popular con la masificación de GPT, mejora día a día: ya es capaz no solo de redactar textos y dar información, sino de componer canciones, imitar cantantes, generar imágenes, videos y programar, entre otros. Queda camino por delante para esta tecnología que está generando retos sobre todo en el aspecto laboral y creativo.

Para entender de que se trata la IA, las plataformas Capacítate para el empleo y aprende.org, recomendadas por Claro, cuentan con cursos gratuitos y en línea para certificarse y aprender sobre lo que significa, los diferentes tipos de IA y sus aplicaciones.

Aquí, algunos de los contenidos:

1. Fundamentos de inteligencia artificial. En este curso, se aprende a identificar los campos de aplicación de la inteligencia artificial, comprender los conceptos fundamentales que la involucran y a realizar algoritmos prácticos y sencillos usados en sistemas inteligentes. Es clave entender que las máquinas tienen IA si son capaces de interpretar data, aprender potencialmente de esta y usar ese conocimiento para adaptar y alcanzar metas específicas.

2. Diseñador de peticiones para modelos de IA generativa. La ingeniería de peticiones es la disciplina que permite la interacción efectiva entre humanos y modelos basados en inteligencia artificial generativa, al brindar información precisa mediante técnicas eficaces que posibilitan la obtención de respuestas originales y coherentes. De este modo, la ingeniería de peticiones allana el camino en el desarrollo de contenidos digitales valiosos tanto en ámbitos personales como profesionales.

3. Técnico en minería de datos. Los datos son una parte fundamental para la IA. Es gracias a las grandes cantidades de datos que se puede entrenar estos modelos para lograr “aprender”. Por ello, es indispensable contar con personal capacitado en estadística, manejo de bases de datos y programación que implemente técnicas de minería de datos. Podrá encontrar infografías sobre redes neuronales e inteligencia artificial.

4. Uso de asistentes virtuales. Los asistentes virtuales han cambiado la forma en la que se interactúa con la tecnología. Ha facilitado la organización de las actividades, y son un medio para gestionar el uso de los aparatos electrónicos de la casa a través de otros dispositivos inteligentes. Conozca cómo puede aprovechar estas herramientas con infografía sobre “el ciclo de la inteligencia artificial”.

Cursos gratuitos Claro

¿Necesitas ayuda?