Claro

copa claro 2023
Sala de prensa

En Ibagué, lanzamiento de la Copa Claro por Colombia 2023

Niños y adolescentes de comunidades vulnerables de 10 departamentos participarán

16 Agosto 2023

Transformando vidas con el deporte

Más de 2.800 niños, niñas y adolescentes de comunidades vulnerables de 10 departamentos del país participarán en la quinta edición de la Copa Claro por Colombia, una iniciativa que tiene el propósito transformar sus vidas a través de la tecnología, la educación y el deporte en los departamentos de Tolima, Antioquia, Risaralda, Norte de Santander, Atlántico, Bolívar, La Guajira, Cauca, Chocó y Meta.

El evento de inauguración, que se realizó en la cancha múltiple de la Universidad del Tolima, en Ibagué, contó con la presencia de Carlos Zenteno, presidente de Claro Colombia; Santiago Pardo Fajardo, director Jurídico y de Sostenibilidad, María Consuelo Castro, gerente de Sostenibilidad de Claro por Colombia; Carlos Pérez, director Ejecutivo de Fútbol Con Corazón; Luo Yaofeng, vicepresidente de Huawei Colombia, y niños y niñas de comunidades de Ibagué, quienes intercambiaron experiencias y aplicaron la metodología de Fútbol por la Paz definiendo los acuerdos de convivencia para el encuentro.

La Copa Claro por Colombia 2023, que inicia con una participación de 32 equipos del departamento de Tolima, busca continuar transformando la vida de miles de niños, niñas y adolescentes de comunidades vulnerables a través del deporte, la educación y la tecnología, y el trabajo en equipo que incluyen los principios del fútbol, para desarrollar los valores y habilidades para la vida y competencias digitales en los participantes para que tengan más y mejores herramientas que les permitan tomar mejores decisiones ante contextos sociales difíciles.

“Queremos seguir ampliando el impacto de la Copa Claro por Colombia 2023, llegando a nuevas comunidades y reforzando el impacto del deporte, la educación y la tecnología como transformador de vidas y generador de oportunidades. Asimismo, buscamos fomentar una cultura de paz y de equidad de género, ya que el primer gol debe ser anotado por una niña. Estos espacios son fundamentales para promover el fortalecimiento de valores y promoción del trabajo en equipo”, puntualizó María Consuelo Castro, gerente de Claro por Colombia.

“La Copa Claro se ha convertido en el torneo más grande de fútbol para el desarrollo en Colombia, es una excelente estrategia que une el poder del deporte, la tecnología y la educación, en una excelente plataforma para desarrollar valores y habilidades socioemocionales, como la empatía, el respeto, el control de las emociones y la resolución de conflictos, en esta 5ta edición desde FCC estamos felices y comprometidos de seguir llevándoles a los niños, niñas, jóvenes y familias de Colombia, un mensaje de cohesión social, de sana convivencia, trabajo en equipo, inclusión, equidad de género, estamos seguros de que así podemos construir mejores comunidades. Gracias a Claro y todos los aliados que se han sumado a la iniciativa, ¡sigamos anotando goles que cambian el mundo!”, afirmó Carlos Pérez, director ejecutivo Fútbol Con Corazón.

Así mismo, en esta edición participarán estudiantes de Escuelas Conectadas, iniciativa de la estrategia de sostenibilidad de Claro, mediante la cual se entrega internet gratuito a las salas de cómputo de las instituciones educativas en todo el país. Ya son ocho las escuelas conectadas en el departamento de Tolima que benefician a más de 7.000 estudiantes y que hacen parte de las 156 a nivel nacional, con las que además se realizan actividades de empoderamiento, alfabetización y apropiación digital.

“Llegar con conectividad a más territorios y a las zonas más apartadas del país es un propósito que nos hemos trazado como compañía. Por eso, y con el fin de incentivar el acceso a la tecnología recomendamos el uso de la plataforma de educación, virtual y gratuita: PruébaT, con la que estamos seguros de que más colombianos podrán acceder a miles de contenidos de educación y formación”, puntualizó Castro.

Por su parte, Luo Yaofeng, vicepresidente de Huawei Colombia, afirmó que “Para nosotros esta iniciativa se ha convertido en una gran manera de contribuir al desarrollo y crecimiento de los niños, niñas y jóvenes colombianos; no solo por medio del deporte, sino también creando un acercamiento al mundo digital donde pueden ampliar sus oportunidades y ayudar a potenciar sus regiones y comunidades. Continuaremos trabajando de la mano de nuestros aliados para construir un mejor país”.

La Fundación Bavaria nuevamente hará parte de la Copa Claro por Colombia con su programa Juego Limpio “A través de nuestro programa Juego Limpio hemos llegado a más de 40 mil menores de edad a lo largo del país, promoviendo el deporte como una poderosa herramienta para desarrollar habilidades socio emocionales, aumentar la percepción del riesgo y desmitificar los beneficios asociados al consumo de alcohol. Nos complace participar por segundo año consecutivo en la Copa Claro, como una oportunidad para seguir acompañando los sueños de las nuevas generaciones, que son el futuro de Colombia” indicó Samira Fadul, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Bavaria.

La Copa Claro por Colombia 2023 es realizada por Claro por Colombia, estrategia de sostenibilidad de Claro, en alianza con Fútbol con Corazón, con el patrocinio de Huawei y el apoyo de la Fundación Bavaria y su metodología de Juego Limpio.

Para conocer más detalles, ingresar al portal:

Responsabilidad-social copa

Copa Claro por Colombia

 

¿Necesitas ayuda?